Recomendaciones con los equipos Línea de Oxígeno
Recomendaciones con los cilindros

No permita que la grasa, el aceite ungüentos entren en contacto con cualquier parte del cilindro, igualmente evitar cualquier contacto en las conexiones y en los reguladores, podría ocasionar una exploxión.

Mantenga los cilindros lejos llamas, de los circuitos eléctricos y fuentes de calor excesivo, los cilindros están hechos de acero y por lo tanto son conductores de la electricidad.

Los cilindros de respaldo se recomienda no moverlos y mantenerlos siempre asegurados, para evitar caídas y golpes fuertes que ocasionarían un desastre.

Tenga cuidado no permita que se caiga o golpeen violentamente el cilindro. Si la caída es inminente, aléjese de inmediato. Informar inmediatamente a Oxiayuda.

No permita la presencia de cigarrillos, velas o llamas cerca a un cilindro de oxígeno así evitara explosiones e incendios.

Mantenga los cilindros lejos de chispas, residuos calientes o del metal fundido resultante de las operaciones de soldadura, corte, maquinado o fundición.

Nunca martille, fuerce o apalanque una válvula de cilindro atascada o congelada, ni use una llave de expansión para aflojarla. Si no se puede abrir manualmente, llame a Oxiayuda.

Cierre la válvula completamente cuando no se esté utilizando el cilindro, incluso cuando el medidor indique que está vacío. Al momento de abrir la válvula del cilindro debe abrirse lentamente.

Asegúrese de cambiar el cilindro antes de que la aguja señale por debajo de 200 psi. llame para solicitar la recarga un día antes.
Recomendaciones con los concentradores


- Debe estar siempre en posición recta para evitar daños debe mantenerlo en un ambiente limpio y sin polvo.
- Nunca obstruya las entradas de aire en el concentrador, ni lo coloque sobre superficies suaves o flexibles, tales como cama, almohada o sofá, donde las aberturas para ventilación puedan ser obstruidas.
- No traslade el equipo mientras esta en funcionamiento
- Limpie el filtro sacudiéndolo diariamente y lávelo una vez a la semana.
- Desconecte el Concentrador si no lo esta utilizando
- No lo utilice dentro del baño, si le ha caído agua desconéctelo inmediatamente.
- Nunca intente abrirlo. Llamar inmediatamente a Oxiayuda
- Mantenerlo al menos 15cm alejado de la pared, muebles o superficies.
- El equipo opera normalmente en un circuito de 120 voltios y tiene un enchufe con conexión a tierra, por lo que se recomienda estar conectado directamente a la Toma Corriente "NO Extensión"
- En la toma corriente no debe estar conectado ningún otro elemento
Recomendaciones con los ACCESORIOS


- La cánula es un tubo delgado con puntas suaves que se colocan en las fosas nasales. Asegúrese de colocar las puntas en sus fosas nasales con la curva apuntando hacia abajo.
- Limpie la cánula diariamente, en lo posible con una toalla de papel desechable humedecida y séquela al aire de ambiente.
- Llene el humidificador con agua destilada al nivel de la línea indicado mínimo, debe mantenerlo así.
- *La limpieza del humidificador se debe realizar 2 veces por semana límpielo con agua tibia y sáquelo al aire de ambiente.
otras recomendaciones

- Es necesaria una supervisión permanente cuando el equipo esta en uso o cerca de niños o individuos confinados a una cama.
- No aumentar el flujo de oxígeno sin autorización médica.
- No realizar nebulizaciones con los equipos suministrados.
- Presentar la autorización medica cada 3 (tres) meses, y en caso de iniciar el tratamiento cada 6 (seis) meses (según corresponda), la renovación y/o suspensión del tratamiento.
- Para recarga del cilindro de apoyo, cilindro portátil, o revisión de los equipos hacer la solicitud el día anterior, servicios se prestan en el transcurso del día.
- El cilindro de apoyo suministrado a pacientes adultos se utilizara únicamente en caso emergencias como cortes de luz o una posible falla del concentrador; siendo así se deben comunicar con Oxiayuda para reportar la novedad, ya que la recarga de este cilindro se realizara cada 3 meses.
- Para recarga del cilindro portátil son autorizadas por compensar cuatro (4) recargas al mes si requiere recargas adicionales con soporte de las citas médicas.